Dentro de este blog podrás encontrar distintas estrategias que te serán de utilidad en tu día a día académico.
En la parte superior del blog, debajo del nombre encontrarás una serie de pestañas (número uno, color naranja) que te llevarán a distintos temas, el primero es el de estrategias de enseñanza, las cuales te ayudarán a organizar la información; el segundo es un cuadernillo de tips el cual incluyen estrategias para mejorar el aprendizaje, la organización de tiempo, cómo enfrentarse a un examen y la clasificación que tienen las estrategias de la primera pestañas; las siguientes (se encuentran más enlaces en los tres puntos) son temas que pueden ser de tu interés como habilidades del siglo XXI, inteligencias múltiples, entre otros.
Si conoces la información que quieres buscar, el número dos (color morado) te será de utilidad pues sólo tienes que escribirlo y picar el botón de buscar y te saldrá toda la información que se relaciona. Es importante mencionar que para buscar se necesitan colocar los acentos, por ejemplo si escribes "sinoptico" no te aparecerá nada, pero si escribes "sinóptico" te aparecerá la ficha del cuadro sinóptico.
En el número tres (color verde) se encuentran separadas por fechas las estrategias. La clasificación corresponde a la siguiente:
- 13-20 de enero: Estrategias para la integración constructiva.
- 20-27 de enero: Estrategias para indagar en la información previa.
- 27 de enero al 3 de febrero: Estrategias y diseño de textos académicos.
- 3-24 de febrero: Estrategias para acomodar la nueva información por aprender.
Por último, en el número cuatro (color rosa) encontrarás las etiquetas que te conducirán a aquellas publicaciones que se relacionen con cada una, siendo una manera corta de llegar a la información.
En la página principal se encuentran las infografías de todas las estrategias, éstas cuentan con una clasificación que se encuentra abreviada antes del nombre de la estrategias, las abreviaciones corresponden a lo siguiente:
- ENI: Estrategias para acomodar la nueva información por aprender.
- ETA: Estrategias y diseño de textos académicos.
- EIP: Estrategias para indagar en la información previa.
- EIC: Estrategias para la integración constructiva.
A continuación te compartimos una infografía sobre qué son las estrategias y para qué sirve cada una de las clasificaciones que se rescatan en este blog.
Comentarios
Publicar un comentario